Los Ruidos presentan hoy “El retrovisor“, una canción enérgica y vibrante que cuenta con la colaboración especial de Ramoncín, figura clave del rock urbano español. Este nuevo single es un viaje musical cargado de potencia, guiños al punk de finales de los 70 y una mirada ferozmente irónica hacia el paso del tiempo.

El retrovisor” no solo es una canción, sino una declaración de intenciones. La banda vuelve a apostar por la fuerza bruta del rock clásico con una producción pulida y actual, que aúna lo mejor de dos épocas: la irreverencia del pasado y la contundencia del presente.
La canción, compuesta por Juan Martínez, se caracteriza por una letra afilada, con frases que funcionan como latigazos existenciales.

En “El retrovisor” conviven la crítica social, la velocidad como metáfora vital y una actitud gamberra que conecta con las raíces más puras del rock urbano. La canción transcurre entre estrofas agresivas y coros pegadizos, con riffs eléctricos y una base rítmica imparable, en la que las guitarras rugen como motores y la voz suena cruda, sin filtros, como dictan los cánones del género.

Este tema supone también una recuperación simbólica de una sonoridad muy reconocible en la historia del rock español. Los Ruidos han sabido construir un tema que encaja a la perfección con el imaginario sonoro de Ramoncín: barrio, velocidad, rebeldía, ironía y lucidez.

Además de la canción, el proyecto se ha materializado también en un videoclip grabado entre Asturias y Madrid, donde el espíritu gamberro del tema toma forma visual. El vídeo combina escenas urbanas, guiños estéticos al cine quinqui y una narrativa cargada de humor y energía, protagonizada por los propios músicos en un tono desenfadado y callejero.

Este lanzamiento marca un nuevo hito en la trayectoria de Los Ruidos, que apuestan por revitalizar la escena del rock estatal con propuestas sinceras, directas y sin artificios. “El retrovisor” es una canción para conducir a toda velocidad, para mirar hacia atrás solo lo justo… y para seguir adelante con el volumen al máximo.

Youtube:

Spotify: